CRÓNICAS EN FLORIDA EFEMÉRIDES MUNDIALES OTRAS YERBAS UN 19 JUNIO, DÍA DE ARTIGAS Y SU NOMBRE

 

CRÓNICAS EN FLORIDA EFEMÉRIDES Y OTRAS YERBAS UN 19 JUNIO EN VARIOS AÑOS

VER WEB www.gmcapaypry.site y en Blogger https://gmcapaypry.blogspot.com/ También en la web y redes sociales de RADIO CIEN FM 96.7 FLORIDA, www.gmcapaypry.site/radiocien/

·          En 1764 natalicio de José Gervasio Artigas, con su polémica, nació en Montevideo o Sauce, que importancia tiene la Tierra de los Artigas en Casupá, Florida, y nació un 19 de marzo o un 19 de junio, por el nombre GERVASIO, que es un santo mártir de la época romana, y no su hermano Protasio, nació un 19 de junio, vea los relatos más abajo.

·          En 1950 se incendia el Molino de Viento El Cortijo en Florida, su historia que viene del siglo XIX

COINCIDENCIA CON LA FECHA 19 DE JUNIO EN EL MUNDO…Día de los Abuelos por Artigas en Uruguay. Día internacional de Surf con más de 35 millones de practicantes. Efemérides mundiales: 1846. — En Nueva Jersey (Estados Unidos) se juega el primer partido de béisbol. 1910.— Nace Paul J. Flory, químico y profesor universitario estadounidense, premio Nobel de Química en 1974. 1956.— Fallece Thomas John Watson, empresario estadounidense. fue el presidente de IBM y quien supervisó el crecimiento de la empresa hasta convertirla en una multinacional (entre los años veinte y los años cincuenta). 1993.— Fallece William Golding, novelista y poeta británico, premio Nobel de Literatura en 1983, conocido especialmente por su obra El señor de las moscas. Se consideró socialista, como profesor fue del “racionalismo científico”, 2014. — Juan Carlos I abdica la Corona de España en Felipe VI, que es proclamado rey ante las Cortes Generales.

ESPECIAL: ¿POR QUÉ ARTIGAS NACIÓ EL 19 DE JUNIO Y NO EL 19 DE MARZO Y DE DONDE VIENE EL NOMBRE GERVASIO?

EDITORIAL DEL DÍA DE HOY CON TODAS LAS EFEMÉRIDES, MUCHOS CREATIVOS, DESTACAMOS EL CEREBRO POSITIVO

UN DÍA COMO HOY, 19 DE JUNIO EN LA HISTORIA DEL URUGUAY


EN 1764 - JOSÉ G. ARTIGAS. Nace en Montevideo el militar y político José Gervasio de Artigas, uno de los héroes de la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la corona española. Se destacó por promover el federalismo y el reparto de tierras y del ganado silvestre entre los pobladores criollos. Es considerado el símbolo de UNIDAD NACIONAL EN URUGUAY, Y EL CAUDILLO FEDERAL MÁS IMPORTANTE DEL RÍO DE LA PLATA

1950. 19/06 - SE INCENDIA EL MOLINO DE VIENTO EN FLORIDA

Se trata de un lugar que, según los registros, habría comenzado su funcionamiento en las últimas décadas del siglo XIX.

En esos años, se transformó en un lugar de mucha importancia para el desarrollo de la floreciente ciudad, puesto que además de sus labores de molino, se estableció como un referente en una de las entradas de la ciudad, casi como una especie de custodio de ella, que recibía a los visitantes.

Su estructura fue hecha en un estilo que recuerda las viejas edificaciones españolas, con un cuerpo cilíndrico que se va enangostando a medida que sube, en base a ladrillos que están a plena vista. Unas cuantas aberturas, una que funciona como puerta y otras dos como ventanas, son todo cuanto tiene para iluminación de su interior. 

Historia del Molino el Cortijo

En su época de gloria, cuando su funcionamiento era elemental para las personas de la ciudad, contaba de grandes aspas que conformaban un diámetro de varios metros.

El lugar que ocupa, está rodeado de árboles y pastos, además de una tranquilidad que lo convierten en un sitio ideal para descansar.

Si bien hoy en día ya no cumple con las labores que un molino, debido al paso del tiempo, aún sigue constituyéndose como un sitio de vital importancia, orgullo y tradición para los residentes de Florida, puesto que su edificación corresponde a una época ya ida y de la que se mantienen pocos vestigios. 

 

 

COINCIDENCIA CON LA FECHA 19 DE JUNIO EN EL MUNDO…

DÍA INTERNACIONAL DEL SURF UN 19 DE JUNIO. DÍA NO OFICIAL



19 de junio

Proclama: Surfing Magazine y Surfrider Foundation

Desde cuando se celebra: 2004

Los amantes de las olas también tienen su día. El tercer sábado de junio celebramos el Día Internacional del Surf. Este día ha sido iniciativa de la revista Surfing Magazine y la Surfrider Foundation, en el año 2004.

No se trata solo de rendir homenaje a esta actividad recreativa o disciplina deportiva. El elemento central de celebración de este día tiene que ver con la concienciación, acerca de la preservación y conservación de nuestros océanos.

Si no conoces mucho sobre el surf, podemos decir que es una actividad o deporte acuático que consiste en deslizarse sobre grandes olas del mar a gran velocidad, manteniéndose de pie sobre una tabla. Se requiere de cierta destreza, práctica y entrenamiento. Si quieres practicarlo es recomendable asesorarse con un buen instructor de surf ¡Anímate y disfrutarás de un buen momento con mucha adrenalina!

Como dato curioso se estima que existen unos 35 millones de personas en todo el mundo que practican el surf, de los cuales más de 13 millones de personas son del continente americano. Por otra parte, se registró la ola más grande en la bahía de Lituya (Alaska), con una altura de 530 metros, a raíz de un tsunami ¡impresionante!

¡Feliz Día Internacional del Surf! #LoveSurfing #internationalsurfday

 

UN DÍA COMO HOY, 19 DE JUNIO, EN LA HISTORIA DEL MUNDO PARA CONOCER ALGO…

·         1846.— En Nueva Jersey (Estados Unidos) se juega el primer partido de béisbol.

·         1910.— Nace Paul J. Floryquímico y profesor universitario estadounidensepremio Nobel de Química en 1974.  «por sus estudios, teóricos y prácticos, en la fisicoquímica de las macromoléculas».

 

 






·         1956.— Fallece Thomas John Watsonempresario estadounidense. fue el presidente de IBM y quien supervisó el crecimiento de la empresa hasta convertirla en una multinacional (entre los años veinte y los años cincuenta). Desarrolló su efectivo estilo de dirección y la convirtió en una de las empresas más efectivas en ventas gracias a las tarjetas perforadas que fabricaba. Fue uno de los hombres más ricos de su tiempo.

·         1993.— Fallece William Goldingnovelista y poeta británicopremio Nobel de Literatura en 1983, conocido especialmente por su obra El señor de las moscas. Se consideró socialista, como profesor fue del “racionalismo científico”, de su madre tuvo la influencia del movimiento sufragista inglés. En 1939, se enroló para luchar en la segunda guerra mundial, luego de la guerra vuelve a la Universidad.  En 1952, El señor de las moscas, su obra más emblemática y conocida, primero rechazada por varios editores. Esta obra trata de lo que puede llegar a hacer el ser humano en situaciones tan dramáticas como el estar perdidos en una isla. A pesar de su reputación de pesimista acerca de la naturaleza humana, tiene fe en la victoria final del bien en la historia. La maldad suele buscar en sus novelas un chivo expiatorio sobre el cual hacer recaer las culpas de la humanidad. Su concepción del mundo tiene un trasfondo cristiano, pero difícilmente en el sentido ordinario. Los críticos coinciden en señalar la gran originalidad de Golding como novelista.

·         2014.— Juan Carlos I abdica la Corona de España en Felipe VI, que es proclamado rey ante las Cortes Generales.


EDITORIAL DESDE LA HISTORIA PARA EL SIGLO XXI

HOY, UN 19 DE JUNIO, DESDE SIGLO XIX HASA EL ACTUAL.

En otros posteo recordamos la figura enorme de Artigas, y el por qué se le puso "Gervasio", muy curioso y para evitar una polémica pequeña.

 




Con perspectiva histórica de más de 200 años, ¿Cuál es su mensaje?

 

Lo curioso sobre el BEISBOL, que cultura en norte américa, y en el caribe o Venezuela, pero no por esta parte del mundo.

 

Lo demás son efemérides de personajes creadores, inventores, y con sentido de cerebro pro social.

 

MI OPINIÓN: De todos ellos destaco la vida y obra de GOLDING. Universitario, guerrero, creador de novelas que muestran la maldad de la humanidad, que es cierto, no hace concesiones, vale leer sus novelas que también interpelan el siglo XX y el actual.

 

¿POR QUÉ ARTIGAS LLEVA EL NOMBRE DE JOSÉ GERVASIO?





Recordemos que la familia de Artigas, y Artigas mismo son muy católico. Los padres le pusieron “Gervasio”, por uno de los dos mártires milaneses que, posiblemente fueron muertos entre 180 a 303, no se sabe bien, y descubrieron los restos el 17 de junio de 386.

Lo que se sabe es: los hermanos fueron denunciados por profesar la fe cristiana en la época de la Persecución de los Cristianos por Roma, en este caso fueron muertos por Anastasio, uno fue decapitado y otro falleció por los golpes.

Luego, el 19 de junio de 386, esos restos, por visión del Obispo Ambrosio se identificaron como los mártires hermanos, enseguida fueron trasladados hacia su descanso por el obispo de San Ambrosio, en función de una visión personal, por eso es, hoy, 19 de junio, el día del Santo Patrono de San Gervasio y San Protasio, según la tradición católica y el santoral. Ver.

EN 386. SANTOS GERVASIO Y PROTASIO DE MILÁN, MÁRTIRES. HERMANOS MILANESES SANTOS

 






POR LO TANTO, ES EVIDENTE QUE JOSÉ GERVASIO ARTIGAS NACIÓ EL 19 DE JUNIO Y NO EL 19 DE MARZO.

Yo, estuve en la iglesia de San Ambrosio en Milán cuando estudiaba cooperativismo en 1992, por lo tanto, ya conocía el origen del nombre de Artigas y el mío.

Van fotos.


Biografía

Las noticias acerca de sus vidas se pierden en el tiempo, habiendo llegado a la actualidad muy pocos documentos. No se conoce la fecha de su nacimiento ni la etapa histórica concreta en la que vivieron. Algunas fuentes afirman que vivieron durante el reinado de Nerón y que se convirtieron al cristianismo, juntamente con sus padres (San Vital y Santa Valeria), siendo bautizados por el obispo de Milán San Gayo. Lo más probable es que vivieran en el siglo III, durante la persecución de los cristianos de Decio o Valeriano o algunos años más tarde, durante la persecución de Diocleciano.

En el siglo V un autor anónimo escribió la Passión, donde se puede encontrar información sobre su existencia, pero sin ninguna garantía de verosimilitud. La Passión nos habla de que fueron mártires y de que a sus padres les mataron mientras regresaban a Milán. Al conocer la noticia, Gervasio y Protasio decidieron vender todos los bienes que poseía la familia y distribuir el dinero obtenido entre todos los pobres de Milán. Tras ello, dedicaron diez años a la contemplación, oración y práctica de la virtud.

Cuando el general Anastasio llegó a Milán, ambos hermanos fueron denunciados por practicar la fe cristiana. Por ello, fueron detenidos, torturados y humillados. Protasio falleció decapitado mediante una espada; Gervasio a consecuencia de la gran cantidad de golpes recibidos.

Las reliquias

Sus cuerpos se hallaron el 17 de junio de 386 en el cementerio, gracias a una excavación encargada por el obispo San Ambrosio. No se sabía la identidad de los restos, ya que el transcurso del tiempo había borrado su recuerdo. Paulino de Milán, secretario y biógrafo de Ambrosio, afirma que los cuerpos fueron encontrados por una revelación que Ambrosio había tenido, a pesar de que el propio obispo, en unas cartas a su hermana Marcelina, le relataba que había tenido una premonición y no una verdadera revelación.

En 386, se terminó la construcción de la actual Basílica de Sant'Ambrogio en Milán. El 19 de junio, Ambrosio la consagró oficialmente, eligiendo a los Santos Gervasio y Protasio como patrones y depositándose sus reliquias bajo el altar de la basílica. Según algunas fuentes, el hecho de colocar las reliquias fue más una estrategia de Ambrosio para atraer a las masas. En 835, las reliquias se desplazaron a una urna de pórfido, juntamente con las de San Ambrosio. El 14 de mayo de 1874, los restos de los santos fueron recolocados en una urna de plata y vidrio, donde se han conservado desde entonces.

Desde el descubrimiento de los cuerpos, el culto se difundió en un primer estadio por las ciudades del norte (Brescia y Rávena) y, en una segunda fase, en Roma, donde Inocencio I erigió una iglesia con su nombre (en la actualidad, conocida como del Santo Vital).

Su fiesta es el 19 de junio, día del traslado de las reliquias por San Ambrosio.

 

Ver más en mi web, blogs y redes www.gmcapaypry.site.  y mi Bloggerhttps://gmcapaypry.blogspot.com/ , con artículos de ECONOMÍA POLÍTICA, GEOPOLÍTICA, NEUROCIENCIAS, EMPRENDEDURISMO, SUBVENCIONES, FILOSOFÍA, HISTORIAS, ayudamos a comprender el pasado con sentido de presente y futuro para ser emprendedores y tal vez más SAPIENS…

 

 

 

Comentarios