CRÓNICAS EN FLORIDA Y EFEMÉRIDES MUNDIALES UN 19 DE MAYO, CON INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO EN 1879

 

CRÓNICAS EN FLORIDA Y EFEMÉRIDES MUNDIAL UN 19 DE MAYO EN VARIOS AÑOS CON LA INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO A LA INDEPENDENCIA

PREPARADO GM CAPAYPRY

VER WEB BLOGS REDES EN www.gmcapaypry.site Y EN LA WEB DE RADIO CIEN FM 96.7 FLORIDA, www.gmcapaypry.site/radiocien/

·          EN 1879 INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO A LA INDEPENDENCIA EN FLORIDA, CON LECTURA DE LA LEYENDA PATRIA POR ZORRILLA DE SAN MARTIN, IDENTIDAD NACIONAL Y LOCAL






·          EN 1900 HAY TRÁNSITO DE TRENES POR 25 DE AGOSTO

·          EN 1929 SE INAUGURA EL VIEJO TANQUIMOF DEL PRADO ESPAÑOL, LUEGO EN EL 2000 SE MEJORA CON UNA PLANTA TERCIARIA.

·          1962 INAUGURACIÓN DE EL CARRILLÓN EN ALEJANDRO GALLINAL O CERRO COLORADO POR EL FILÁNTROPO DR. ALBERTO GALLINAL

·          DEL 2010 AL 2020 TODO UN PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y TERRITORIAL CON ARTICULACIÓN DE ACTORES EN UN PROCESO DE 10 AÑOS

o    EN 2013 LANZAMIENTO DE CURSO DE FORMACIÓN DE MIPYMES DE ADEF CON DIRECCION DE DASARROLLO SUSTENTABLE DE IDF, APOYADO POR EL PROGRAMA DE MICROFINANZAS DE OPP Y LA ONG MATE DE PAYSANDÚ, PREPARANDO EL CAMINO PARA REGULARIZAR LA PROPUESTA DE ADEF EN FLORIDA.

o    JORNADAS DE FRUTOS NATIVOS CON ING. NIN EN LA MACANA.

o    TALLER DE DISEÑO EMPRESARIAL POR ADEF Y MICROFINANZAS DE OPP

o    SEMINARIO DE URBAL III EN GOES CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

o    EN 2015 EMPRETUR, PASEO DEL MERCADO, SANTA RITA DE INÉS EN LA APICULTURA

o    EN 2018 FIESTAS MAYAS EN 25 DE MAYO POR SU PUEBLO

o    EN 2019 SENDEROS DE AQUINO EN FRAY MARCOS

COINCIDENCIA EN LA FECHA 19 DE MAYO CON EFEMÉRIDES DEL MUNDO…DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS C. DE LA LECHE MATERNA. EFEMÉRIDES DE SANIT SIMON COOPERATIVISMO Y SOCIALISTA UTÓPICO. OTRAS EFEMÉRIDES COMO MARTI, HO CHI MIN, MALCOM X, JAQUELINE KENEDY. FOTOS PATRIMONIALES DE LAS LAVANDERAS.

1879. 19/05 - SE INAUGURA EL MONUMENTO A LA INDEPENDENCIA NACIONAL EN LA ACTUAL PLAZA ASAMBLEA.

EL RECUERDO PARA FERRARI, SUS OBREROS, MÁS JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN Y LA LEYENDA PATRIA

 

 

FOTOS DEL 1910 AL 1925 O 1929, PUES ZORRILLA DECLAMÓ POR SEGUNDA VEZ LA LEYENDA PATRIA 50 AÑOS DESPUÉS EN 1929 EN EL MISMO LUGAR

Inauguración del Monumento a la Independencia Nacional, del escultor italiano Juan Ferrari (boceto1876)

Juan Zorrilla de San Martín recita la "Leyenda Patria" mientras la Compañía Urbana de Infantería forma al pie del monumento.

Posan con la bandera que fuera donada por la población de Florida. (Las fotos pertenecen a la colección iconográfica del Capitán de navío Carlos A. Oliveri)

La estatua representa a una mujer majestuosa, tallada con delicadeza y movimiento, que se levanta -suelta la cabellera, un seno desnudo- en victoriosa actitud: adelantando el pie izquierdo, que humilla rotas cadenas;

aún ceñidas las muñecas con grilletes de que cuelgan anillas quebrantadas; hacia abajo el brazo derecho, que sostiene una espada no abatida; levantado el otro brazo que parece imponer testimonio con la mano abierta y la palma hacia el cielo.

Más que alegoría de la Independencia, lo es de la Patria al conquistar la independencia.

 

 

DIBUJO PREVIO DE LA FACHADA DE LA CATEDRAL BASÍLICA QUE NUNCA SE CONSTRUYÓ

 

19 DE MAYO DEL AÑO 1900 SE LIBRA AL SERVICIO PÚBLICO EL TRÁFICO DE TRENES SOBRE EL PUENTE PROVISORIO DE MADERA SOBRE EL RÍO SANTA LUCÍA, PRÓXIMO A LA ESTACIÓN DE 25 DE AGOSTO.






El mismo se construyó en un tiempo verdaderamente breve –poro más de un mes-, fue tendido luego que, el 28 de marzo anterior, una impresionante creciente del río destruyese el antiguo puente ferroviario original que databa del año 1872.

1929. 19/05 - SE COMIENZA A INSTALAR LA RED DE SANEAMIENTO Y LA PLANTA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN EL PRADO ESPAÑOL, LUEGO EN EL 2000 SE MEJORA CON UNA PLANTA TERCIARIA

Es el viejo Tanque IMOF en la calle Lavalleja hacia el Tomás González, luego en el año 2000 se hace de las plantas más modernas de América con muy buen equipamiento

UN 19 DE MAYO DE 1962 SE INAUGURA EL CARRILLÓN POR OBRA DEL DR. ALBERTO GALLINAL

 






Año 1962.... Un 19 de mayo...se inauguró el " Carrillón " de Cerro Colorado. .... Es un reloj campanario donado por el Sr Alberto Gallinal; a manera de homenaje al Pueblo. Fue traído de HOLANDA; ¡¡¡¡y construido por los Hermanos Fritsen de firma Petit y Fritsen...ORGULLO DEL PUEBLO !!!!(¡FUENTE...WEB!) ...APORTE DE CRITINA HERNÁNDEZ

UN 19 DE MAYO DE 2013 LANZAMIENTO DE TALLERES EN FRAY MARCOS Y CASUPÁ





En el marco del Plan Anual de Capacitación de la ADEF y de los Programas de Inversión de Capacitación de las Mipymes de la Dirección General de Desarrollo Sustentable de la Intendencia de Florida, con el apoyo del Programa de Microfinanzas de OPP, se hacen los lanzamientos de Cursos y Talleres para emprendedores en Fray Marcos y Casupá, que los ejecutará la ONG MATE que ganó la licitación respectiva.

En esta gira de comunicación de los talleres participaron Cra. Tania Burjel (Microfinanzas de OPP), Mtro. Gervasio Martínez (Intendencia), Lic. Gabriela Luengo (ADEF), y los docentes del curso Econ. Susana Campos y Lic. María Ferreira.

Porque el interior también existe y con el enfoque descentralizador es que se programó la realización de estos cursos que fueron previamente solicitados en relevamientos anteriores, continuando el proceso de formación ya iniciado en el año 2011.

Un Taller sobre "Orientaciones prácticas de gestión empresarial" con énfasis en la información contable financiera y el marketing y la comercialización. Otro taller sobre "Diseño Empresarial", con énfasis en metodologías y usos prácticos de esta nueva estrategia dirigido a todas las empresas. Se presentan en jornadas cortas y con actividades muy prácticas.

Como no son simples talleres, a estas actividades de formación se agregan otras jornadas de acompañamiento en el asesoramiento empresarial.

En Fray Marcos, especialmente, es destacado este sistema de trabajo por dos empresarias locales que han tenido la oportunidad de recibir capacitación y asesoramiento por cuatro meses en el marco del Convenio Intendencia, Adef y Dinapyme de MIEM con el Programa C Emprendedor.

 

UN 19 DE MAYO DE EXITOSA JORNADA DE FRUTOS NATIVOS CON EL ING. RAÚL NIN EN LA MACANA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE HUERTAS FAMILIARES ORGÁNICAS QUE HABÍA NACIDO EN 2000 ANTES DE LA CRISIS DEL 2002

LA MACANA LUGAR DE CHACRAS Y EL VIEJO EJIDO, ESPECIAL PARA EL DEARROLLO DE FRUTOS NATIVOS CON PALAVECINO Y VECINO EN SILLA DE RUEDA OBSERVANDO A ING. NIN

 

En el marco del Programa de Inversión FDI PRODUCTIVO PARA LA HORTICULTURA FAMILIAR de la Dir. Gral de Desarrollo Sustentable de la Intendencia de Florida, se llevó una nueva jornada taller para los integrantes de los grupos de horticultores o pequeños productores rurales de Florida.

En este caso el Departamento Agro Industrial de la Dirección General con su Encargado Néstor Barreto, la asesoría de la Ing. Carolina Pereyra y la secretaria Adriana García, invitaron para una "Jornada de Campo sobre Frutos Nativos en La Macana", con la participación del prestigioso Ing. Agrónomo Raúl Nin, de orientación forestal,

El Ing. Nin es experto en ecología vegetal, docente de la Facultad de las Ciencias Agrarias de la UDE, de cursos de Forestación de la UTU, consultor privado, y un gran difusor por radios nacionales de las virtudes de los frutos nativos de la región, haciendo una importante tarea de recuperación de las mejores tradiciones naturales del país.

En primer lugar, recorrió el histórico Paso de Arena y Campamento de Artigas con la Aparcería el Maneador haciendo una donación de árboles nativos y realizando un intercambio de experiencias que mucho va a beneficiar a dicha zona.

Posteriormente se trasladaron para la Jornada Técnica en el Salón de Mevir de La Macana, quedando chico, por la gran concurrencia a este evento, más de 70 personas, que contó con la participación de todos los productores en el Programa de Huerta Orgánica, pero también vinieron personas de otros departamentos a escuchar la amena y didáctica charla técnica.

El Mtro. Gervasio Martínez se refirió a la integralidad del servicio que brinda este proyecto productivo de la Intendencia dirigido al productor familiar, al servicio de laboreo de menores a 5 hectáreas con el equipamiento propio y al trabajo técnico de asesoramiento por el Dpto. Agro industrial, para cumplir con el objetivo del Programa de Desarrollo Local y apoyo a la Familia Rural del Agricultor Familiar.

Culminó la jornada con la entrega de algunas plantas para enviverar sobre frutos nativos.

UN 19 DE MAYO DE 2013 TALLER DE DISEÑO EMPRESARIAL EN FLORIDA EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE IDF, ACTIVIDAD REALIZADA EL DIA ANTES

El sábado 18 de mayo, se inició la primera de dos jornadas del "Taller de Diseño Empresarial" que organiza la ADEF con la Dirección Gral. de Desarrollo Sustentable de la Intendencia de Florida en el Centro Cultural.

Este Taller y el Curso de Plan de Negocios que lo brinda la ONG MATE, con el respaldo del Programa de Microfinanzas de OPP, también van a tener una segunda parte de "Asesoramiento personalizado a los participantes", según sea sus emprendimientos, en días a determinar.

Por la Intendencia estuvo presente el director Mtro. Gervasio Martínez y por la ADEF, la Gerente Lic. Gabriela Luengo, teniendo una participación de más de 20 emprendedores con mucha presencia de jóvenes.

Este Taller está en el marco del "Plan Anual de Capacitaciones para Mipymes" que tiene programado la ADEF con la Dirección de Desarrollo de la Intendencia. Es uno de 12 cursos que se van a dar en todo el departamento y con diferentes temáticas empresariales.

También, permite cumplir los Programas de Inversión previsto de la Dir. Gral. de Desarrollo Sustentable de "Redimensionamiento de la ADEF" y "Plan de Capacitación de Mipymes y desarrollo local en el departamento", del Plan Estratégico Quinquenal 2011-2015, que se viene cumpliendo con todo su cronograma. En el 2011 se hicieron los primeros Planes de Negocios, en el 2012 se realizaron los Cursos de Gestión Empresarial y ahora, al inicio del año 2013 se habían realizado los Cursos de Formación de Formadores Empresariales.

El Taller tiene dos módulos: uno de Diseño y la introducción de metodología para aplicar para el diseñador. Un segundo módulo sobre productos. Son herramientas para todos los tipos de empresarios. Continúa el próximo sábado 25 de mayo se completa con la segunda parte, a partir de las 8 y 30 horas en el Centro Cultural.

Para cumplir con una función descentralizadora también se van a ejecutar estos talleres en Sarandí Grande, Casupá y Fray Marcos.

UN 19 DE MAYO DE 2013 FLORIDA EN EL SEMINARIO DE CIERRE DE URBAL III EN MONTEVIDEO, DISERTANDO CON DELEGADOS DE OTROS PAÍSES, AECID Y UE

El Seminario de Cierre del "Proyecto de Rehabilitación Socio Urbana/Habitar Goes", implementado en el Barrio Goes de Montevideo y en Centro de la Ciudad de Florida, se llevó a cabo en el Centro Cultura de Terminal Goes de Montevideo con participación de delegados de las ciudades socias, con expositores de Argentina, Brasil, Unión Europea y Uruguay.

La Intendencia de Florida, estuvo presente en dicho seminario con el director Gral. Desarrollo Sustentable, Mtro. Gervasio Martínez, desarrollando la ponencia de "El aporte de los actores económicos locales a la cohesión social".

El seminario permitió generar un intercambio sobre las principales dimensiones que transcurrió el proyecto: rehabilitación urbana, desarrollo local con la dimensión económica y fomento de empleo, el rescate de la cultura y la identidad, como la participación ciudadana.

En la publicación final de Habitar Goes se destaca el buen proceso logrado en la dimensión económica hacia la cohesión social del territorio, además de las otras intervenciones. Por ese motivo, se solicitó que Florida realizara una presentación de su proceso de "articulación de actores locales" en el marco de la metodología del desarrollo local.

En la ponencia de Florida, se destacan varios procesos que se articularon en el Microcentro y con impactos extra territoriales como el proceso de consolidación de una política activa de empleo desde el CEPE como centro de promoción laboral hacia los trabajadores y las mipymes, el redimensionamiento de la ADEF para los trabajos de desarrollo integral y el programa de microfinanzas, la implementación del Comité Dptal. de INEFOP en capacitación a trabajadores, la promoción de la Mesa Intercooperativa como otro elemento asociativo, la creación de Programas como Florida Artesana, Florida Viste, Florida Degusta para la promoción de los microemprendedores y de valores de nuestra ciudad; la creación de Paseos Urbanos con sus Circuitos Histórico, Religioso y Comerciales en el marco de unas nuevas rutas temáticas de turismo comunitario; las acciones de inclusión educativa y laboral con la colaboración para la puesta en marcha del CECAP para jóvenes que ni estudian y ni trabajan. En algunos casos son procesos que ya venían y otros fueron productos directos de la intervención de este Proyecto que tiene por objetivo la dinamización económica, fomento del empleo y la articulación de actores para cohesión social y territorial.

Por último, el Seminario sirvió para tener una "mirada desde el Sur" hacia futuras intervenciones entre la cooperación y los gobiernos locales.

UN 19 DE MAYO DE 2015 SE PROMOCIONA EL PASEO DEL MERCADO ALGO YA TRADICIONAL ORGANIZADO POR ADEF CON EMPRENDEDORES

ALGO QUE ORGANIZA CON IDF DESARROLLO SUSTENTABLE, DINPYME DE MIEM, OPP

 

 

 

 

UN 19 DE MAYO DE 2015 LANZAMIENTO DEL PROYECTO EMPRETUR DE ADEF Y DESARROLLO – TURISMO IDF, CON APOYOS DE URUGUAY INTEGRA DE OPP, Y ORGANIZACIONES LOCALES DE RUTA DE LA LECHE Y DE LAS SERRANÍAS HACIA CERRO CHATO

EN 2016 CON INÉS EN SANTA RITA CON LA APICULTURA, PROGRAMA DEL AÑO 2000



 


UN 19 DE MAYO DE 2018 FIESTAS MAYAS EN 25 DE MAYO DE FLORIDA, VUELVEN LAS TRADICIONES LOCALES

 

UN 19 DE MAYO DE 2019 SE LLEVA ADELANTE EL PROYECTO SENDERO DE AQUINO DEL GRUPO LOCAL DE FRAY MARCOS, PNUD PPD, MINTUR Y TURISMO FLORIDA

 

 

COINCIDENCIA EN LA FECHA 19 DE MAYO CON EFEMÉRIDES DEL MUNDO…

 

LAS FRASES DE HOY SON PARA HENRI DE SAINT SIMON, FILÓSOFO, ECONOMISTA, PADRE DEL COOPERATIVISMO Y DEL SOCIALISMO FRANCÉS.

EN 1825: FALLECE Henri de Saint-Simon, economista francés (n. 1760).

 





Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon, frecuentemente nombrado como Henri de Saint-Simon (París, 17 de octubre de 1760-ibíd., 19 de mayo de 1825), fue un filósofo, economista y teórico socialista y positivista francés, cuyo pensamiento tuvo una influencia sustancial en la política, la economía, la sociología y la filosofía de la ciencia y la historia.

A caballo entre la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en pleno proceso de suplantar a la sociedad del Antiguo Régimen, sus ideas dieron nacimiento a una ideología política y económica conocida como «sansimonismo»,2 la cual afirmaba que las necesidades de la clase trabajadora debían ser reconocidas y satisfechas mediante una nueva reorganización social "positiva". Para alcanzar esa sociedad, propuso la constitución de un nuevo Estado dirigido por los «industriales» (científicos y artistas), que sustituirían a los «ociosos» (curas, nobles y explotadores).4 También defendió la necesidad del estudio científico de la sociedad, que denominó "fisiología social", y en su obra El nuevo cristianismo (1825) redujo la religión cristiana en una máxima: «mejorar lo más rápidamente posible la existencia moral y física de la clase más pobre».

Saint-Simon es considerado "precursor del socialismo" y "el último de los señores y el primero de los socialistas". Su propuesta política ha sido calificada como «socialismo aristocrático»89, antecedente de lo que se llamaría tecnocracia.10Por carácter teórico de la industria, la sociedad y la ciencia, recibió el título del "padre de la sociología" y fundador del positivismo junto a su alumno Auguste Comte.

El reconocimiento conceptual de Saint-Simon de su amplia contribución socioeconómica y su valoración ilustrada del conocimiento científico pronto inspiraron e influyeron en el socialismo utópico y movimientos como el liberalismo de John Stuart Mill, en el nacionalismo italiano, en el anarquismo a través de Pierre-Joseph Proudhon y en el marxismo (o «socialismo científico) de Karl Marx y Friedrich Engels, quienes lo clasificaron junto a Charles Fourier y Robert Owen como «socialista utópico». Los puntos de vista de Saint-Simon también influyeron en el reformador social Enfantin. el emperador Napoleón III y en la creación de la economía institucional, que ha incluido a destacados economistas como Thorstein Veblen.

 

 

 

 

EN UN DÍA COMO HOY, 19 DE MAYO EN LA HISTORIA.




EN 1895 muere durante un combate en la provincia de Oriente, el político, escritor y combatiente, general mayor del ejército de liberación cubano, José Martí, quien proclama la Independencia de su país en el “Manifiesto de Montecristo». José Martí resulta muerto a los 42 años en una emboscada por soldados españoles en Dos Ríos (Cuba). Su prematura desaparición lo convertirá en mártir de la lucha independentista cubana contra el dominio español.

EN 1890: NACE Hồ Chí Minh, político, revolucionario, presidente y poeta vietnamita (f. 1969).

 

EN 1933: Fallece en accidente de moto en el Reino Unido, el británico Thomas Edward Lawrence, más conocido en todo el mundo como Lawrence de Arabia, oficial de la inteligencia británica que fue destinado a El Cairo y a La Meca. Los árabes lo adoptaron como líder estratégico y se convirtió en oficial de contacto cuando se levantaron contra el Imperio Turco. Lawrence luchó siempre por la independencia de la nación árabe

EN 1925: NACE Malcolm X, dirigente antirracista afroestadounidense; asesinado (f. 1965).

EN 1994: Muere Jacqueline Kennedy viuda del presidente estadounidense John F. Kennedy.

EN 2000: Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue deciden unir sus parques naturales para crear la mayor zona transnacional protegida del mundo, con una extensión de 100 000 km².

                                                 

EN 2002: 32 partidos ecologistas de 29 países europeos anuncian una candidatura única para las elecciones al Parlamento Europeo de 2004.


EN 2021 DESASTRE EN EL ORIENTE MEDIO CON LA PANDEMIA Y LA GUERRA

 

CURIOSIDADES. SABÍA UD EL ORIGEN DEL JAZZ.







El Jazz tuvo sus inicios hacia finales del siglo XIX, en la ciudad de Nueva Orleans, donde habitaban esclavos de África, del Caribe, del sur del país y criollos libres o mestizos, y fue precisamente esa mezcla de culturas musicales lo que originó una nueva forma de arte que terminó por definirlos a todos.

 


 

SABÍA UD OTRAS REALIDADES DEL ORIENTE Y ASIA?

EN 526: en Antioquía (en esa época, parte de la Siria romana) ocurre un terremoto grado VIII de la escala de Mercalli. Muere un cuarto de millón de personas en distintos sitios de la costa del Mediterráneo. Otras fechas posibles son el 29 de mayo del 525, o el 20, el 26 o el 29 de mayo del 526. Ver terremoto de Antioquía del 525.





EN 1125: VLADÍMIR II MONÓMACO, PRÍNCIPE UCRANIANO (N. 1053).

 

Vladímir II Monómaco (* 1053 - 19 de mayo de 1125) (en ruso: Влади́мир II Все́володович Монома́х (Vladímir II Vsévolodovich Monomaj) fue un soberano eslavo que ostentó el título de Gran príncipe de Kiev.

Dejó escrita una Instrucción (“Pouchénie Vladímira Monomaja”), dedicada a sus hijos, que es una de las primeras obras de la literatura eslava. Dentro de ella hay una especie de Espejo de príncipes, habitual en la literatura europea de la época. Se trata de un testamento moral, en que Vladímir II Monómaco explica el deber de un príncipe, esboza los principios morales de un duque y cita a su vida como ejemplo.

Fue conocido, asimismo, por ser un notable organizador y administrador. En 1108 fundó y fortificó la ciudad de Vladímir a orillas del río Kliazma que, tras dos generaciones, pasaría a ser la capital del gran principado.

Vladímir Monómaco fue, también, un gran combatiente y negociador. Antes de reinar oficialmente, desarrolló un importante cometido durante las conferencias principescas poniendo fin a las luchas intestinas (1097-1100) llevadas a cabo para defender la frontera con la estepa (1103). En 1111 dirigió una batalla en Sálnitsa contra los cumanos. Durante su reinado continuó combatiendo, y empezó las guerras contra Livonia, y Finlandia, así como en otros países.

PARA ENTENDER LA RIVALIDAD Y GUERRA ENTRE UCRANIA Y RUSIA

DIAS MUNDIALES

 

FOTO PATRIMONIALES DE PRINCIPIO DEL SIGLO XX, TÍPICO DE FLORIDA AL SUR POR PASO DE LOS DRAGONES Y EN TODO EL PAÍS



Comentarios