CRÓNICAS EN FLORIDA UN 29 DE FEBRERO AÑO Y DIA BISIESTOS

 

 

CRÓNICAS EN FLORIDA UN 29 DE FEBRERO AÑO BISIESTO Y DÍA BISIESTO

PREPARADO POR GM CAPAYPRY

VER WEB BLOGS REDES EN www.gmcapaypry.site

·          EN 2016 O 2018 COMIENZA A FILMAR UNA VIDA LEJANA DE PRODUCCION FRANCO URUGUAYA EN FLORIDA

·          EN 2018 SENDERISMO EN PARQUE ROBAINA DE FLORIDA Y PREPARANDO MÁS TRENES TURÍSTICOS PARA 25 DE MAYO Y PASO SEVERINO CON AUAR

ESTA FECHA COINCIDE CON LA FIESTA DEL MATE TERERE PARAGUAYO

 

UN 29 DE FEBRERO DE 2016 0 2018DE EN FLORIDA COMIENZA A FILMARSE LA PELÍCULA FRANCO URUGUAYA “UNA VIDA LEJANA”









El miércoles 24 de febrero pasado comenzó a rodarse la película franco-uruguaya “Una Vida Lejana”, entrando Florida en un lugar para locaciones de la industria cinematográfica, donde imágenes y atractivos de Florida, serán conocidos por todo el mundo.

La sensual actriz francesa Isabelle Carré ingresó a la tradicional esquina del Bar Negro el 8, en la intersección de Independencia y Gral. Flores, en Florida, habrá dado comienzo a una saga floridense sin precedentes, siendo un gran despliegue de set de filmación, cierre de tránsito, y la aglomeración de mucho público para ver la filmación en vivo.

La ciudad se transformará en el plató donde se filmará “Una vida lejana”, el filme de director Olivier Peyon, un francés que, tras haber viajado por las Cataratas del Iguazú, recorrer varios lugares de Argentina y visitar Uruguay y, terminó “enamorado” de Florida.

“El Director nos ha comentado que le gustó mucho el trato con la gente, los lugares como el río, la zona histórica de la Catedral Basílica y el hermoso Arco de Triunfo en el cementerio local. Tal es así, que filmará un asado criollo en la Plaza Asamblea, similar al que vivió en el evento de la 4º Edición de Mundo Gaucho en homenaje a la Virgen de los 33 de noviembre del 2015, siendo sin lugar a dudas una manera de promocionar a Florida en el mundo y ser un lugar de locaciones para la industria del audiovisual y el cine”, nos expresa el Director de Turismo, Mtro. Gervasio Martínez.

Una vida lejana comenzó a filmarse en Montevideo y tendrá su primera escena el 24 de febrero en Florida, en la tradicional esquina del Bar Negro el 8, lo que marcará un hito, pues por primera vez la ciudad será locación para un filme internacional coproducido y con actores de Francia y Uruguay, es un oportunidad de mostrar a Florida como lugar de locaciones, pero también, para promocionar lugares turísticos de nuestra identidad local y nacional.

SALIENDO DEL NEGRO EL 8

Ese día habrá escena dentro y fuera del Negro el 8, habrá que despejar automóviles de las calles y cortar el tránsito, lo que ya de por sí será una movilización interesante. Así, y desde allí, los protagonistas harán una recorrida por el centro de la ciudad, entre los viandantes que anden por Independencia.

Para los entendidos, Carré es “vivaz y sensual” y “una embriagadora presencia tanto en el escenario como en la pantalla”. Ha trabajado con una impresionante lista de directores franceses, entre los que se encuentran Bertrand Tavernier, Cédric Kahn, Noémie Lvovsky, Anne Fontaine, Christian Vincent, Diane Kurys y a Florida llegará para ser dirigida por Peyon.

Ha ganado el premio César a la mejor actriz por su papel en Beautiful Memories, de Zabou Breitman.

EL SANTUARIO NACIONAL DE LA VIRGEN DE LOS 33 EN PELÍCULA FRANCESA

Los días 27,28 y 29 de febrero, la Catedral, Santuario Nacional de la Virgen de los Treinta y Tres, ha sido escenario en donde se está filmando parte de la película: Une vie ailleurs (Una vida lejana). El director francés Olivier Peyon, ha elegido este Monumento Histórico Nacional para tal filme.

En el templo de la Catedral se recreará el momento en que el niño (Felipe) toma la primera Comunión, rodeado de algunos familiares y compañeritos. Para esta escenas varios niños de la Catedral estarán, lo mismo que el Coro de la Catedral que estará animando con el canto la primera comunión.

Además de la Catedral, son escenarios en Florida: la Jefatura, el cementerio, la plaza principal, el río Santa Lucía, el estadio y en el Hotel Español.

UNE VIE AILLEURS

Une vie ailleurs (Una vida lejana), tiene un guion que se adecua a Florida y los actores principales son franceses: Carré y Ramzy Bédia. El resto del elenco será uruguayo, y entre ellos habrá extras floridenses que han postulado para un casting.

La historia se centra en Sylvie (Carré), que es francesa y tiene un hijo pequeño (Felipe, de 9 años) con Pablo, un uruguayo que huyó con Felipe a Uruguay.

Pablo fallece y Felipe es criado por su abuela Norma y su tía, María, con quienes tiene una vida tranquila y feliz en Florida, según cuenta la sinopsis. Luego de varios intentos frustrados por recuperar al niño por la vía legal, y ya sabiendo de su paradero en Florida, Sylvie decide intentar secuestrar a su propio hijo para llevarlo de nuevo con ella a Francia.

 

 

 

UN 29 DE FEBRERO DE 2018 SENDERISMO

 



Compartimos imágenes de senderismo y orientación realizadas en el marco del 2º Festival de Deportes, Turismo Aventura y Náutico de la Región Centro Sur, desarrollado el fin de semana pasado en el Parque Robaina de nuestra ciudad.

Orientados por efectivos del Batallón de Infantería Nº15 y el senderista Ramón Tejera, los participantes pudieron observar además de fauna y flora del lugar, conocer la Laguna Paisa y la Laguna Azul, las cuales son desconocidas por muchos de los floridenses.

Debido al éxito de esta actividad, se está proyectando realizar estos senderos en la Semana de Turismo.

 

UN 29 DE FEBRERO DE 2018 PREPARANDO MÁS TRENES TURÍSTICOS PARA FLORIDA

 



La Asociación Uruguaya de Amigos del Riel (AUAR), representada por los Sres. Braulio López y Jorge Moalli se hicieron presente en Florida para presentar y planificar la posible llegada de más trenes turísticos al departamento de Florida con el Director del área , Mtro. Gervasio Martínez, como se hizo en el año 2015, que llegaron uno a la ciudad de Florida y dos a la localidad de 25 de Agosto.

AUAR es una Asociación civil sin fines de lucro, fundada el 1 de junio de 1954 y que han recuperado locomotoras de trenes a vapor y vagones, como la 120 Beyer Peacock del año 1910 con una potencia de 900 HP de origen inglés y dos vagones Allan de 1952 de origen holandés con 192 plazas.

La propuesta de AUAR es hacer el "Circuito del Agua con el Tren Turístico" visitando la antigua usinas de Aguas Corrientes de OSE, y los embalses de Canelón Grande y de Paso Severino, un sábado por mes desde abril hasta noviembre.

Del diálogo surge hacer dicho proyecto en dos etapas por razones prácticas y de tiempo: En primer lugar, un circuito con Tren hasta Canelones y visitar Aguas Corrientes, en segundo lugar y separado, otro circuito en tren hasta 25 de Mayo o Isla Mala y luego venir en buses a Paso Severino.

En el segundo caso se sugirió los meses de mayo (por el aniversario de la villa) y el mes de julio (por ser el mes del cooperativismo y tener la Primera experiencia de Cooperativa de Vivienda de Ayuda Mutua del Uruguay en Isla Mala).

Esta propuesta, además de estar enmarcada en la idea del Circuito del Agua de AUAR, puede incluirse en el Proyecto de EMPRE TUR FLORIDA que ya se está ejecutado con la ADEF, OPP, la Intendencia y grupos locales de la Ruta de la Leche por los pueblos del sur del departamento.

Esta idea gustó y está siendo analizada por las autoridades respectivas.

También, se habló de otras posibilidades de "Trenes Turísticos" en el departamento de Florida para el resto del año 2016, como se hizo en el año 2015.

 

COINCIDEN CON FIESTA DEL TERERE PARAGUAYO…

 

Hoy los paraguayos estamos de fiesta...celebramos el Día del Tereré, Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay, una tradición que nos acompaña y refresca en cada jornada.

 

Comentarios