CRÓNICAS EN FLORIDA UN 28 FEB RECUERDOS WILSONISTAS Y ACCIONES CONCRETADAS EN 10 AÑOS DE GESTIÑON

 

CRÓNICAS EN FLORIDA UN 28 DE FEBRERO

PREPARADO POR GM CAPAYPRY

VER EN LA WEB BLOGS REDES www.gmcapaypry.site

·          EN 2009 WILSONISTAS HISTÓRICOS REIVINDICAN A WILSON CONTINUANDO LA LUCHA POR UN DEMOCRACIA SOCIAL

·          EN 2016 EL DIRECTOR FRANCES OLIVER PEYON ESTA EN FLORIDA HACIENDO LOS PREPARATIVOS PARA FILMAR LA PELICULA FRANCO URUGUAYA EN FLORIDA

·          EN 2018 VAGÓN ATELIER DE LEO ARTI

·          EN 2019 ADEF CON REFERENTES TERRITORIALES DE FLORIDA

·          EN 2020 SEGUIMOS COLOCANDO CARTELERIA DE LAS RUTA CAUDILLOS MATREROS Y EL TREN EN RUTA 7 CASUPA, HASTA ÚLTIMO MOMENTO.

·          EN EL 2023 LULA ES DIRECTORA DE AUDIOVISUALES DE UNA OBRA DE TEATRO EN EL GALPÓN DE CHICOS AS DEL INAU, UNA BUENA EXPERIENCIA

COINCIDE CON FECHA CON…

·         DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS, ASESINATO DE OLOF PALME EN SUECIA EN 1986. GRITO DE ASENCIO EN SORIANO 1811, BANDERA DE ARTIGAS EN MONTEVIDEO 1815 E INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO A ARTIGAS EN PLAZA INDEPENDENCIA DE MONTEVIDEO EN 1923

 

UN 28 DE FEBRERO DE 2009 WILSONISTAS HISTÓRICOS REIVINDICAN A WILSON DESDE ALIANZA NACIONAL HOMENAJE A LOS QUE NO ESTÁN Y LOS QUE TODAVÍA AMIGOS RECUERDAN ESTAS INSTANCIA DE LUCHA












TODOS DIRIGENTES DEL PARTIDO NACIONAL WILSONISTAS Y BLANCOS DE LA RESISTENCIA CONTRA LA DICTADURA, PERO SIGUIENDO EL PROYECTO DE DEMOCRACIA SOCIAL Y ECONÓMICA CON LARRAÑAGA

HOMENAJE A TODOS LOS AMIGOS

Wilsonistas Históricos reivindican a Wilson desde Alianza Nacional

(Publicación del Diario El Heraldo del 28 de febrero de 2009. Página 2)

Roberto “Tito” Lans recuerda los tiempos de su infancia, cuando se inició en el Herrerismo, junto a su padre, y cómo se unió a Wilson Ferreira Aldunate en 197 l, y evoca: "Es una bandera que tenemos todos los blancos y que tratamos de seguir conservando". Lans, dirigente blanco de Cardal, varias veces suplente de
Andrés Arocena, viene de la UBD, es decir, de antes de la 62, pero se siente un "wilsonista" de verdad, por eso se ha unido a un grupo de "wilsonistas históricos" que acompañan a Gervasio Martínez, fiel heredero de aquella estirpe.

RECORDAR ANÉCDOTAS.
Al presentarlos como una de las a las de Alianza Nacional de Florida, Gervasio Martínez explica:

"Nos reunimos un poco por eso, recordamos anécdotas de la época, de la llegada de Wilson al Uruguay, cuando teníamos que pedir permiso para reunirnos y por no hacerlo alguna vez tuvimos a algún compañero detenido".

Recuerdan cuando cantaron el himno ocho veces seguidas en la Plaza Asamblea, con el Dr. Borche a la cabeza y los policías haciendo la venia adelante, luego de una fervorosa convención del Partido Nacional. O cuando de noche, en vísperas del arribo de Wilson Ferreira al puerto de Montevideo, tapizaron la ciudad con cincuenta mil volantes, que la Policía luego mandó barrer y juntar. Lo que costó siete horas de detención a Hugo Balles, que esa noche fura acompañado por Miguel Simón hoy difunto.

BARAJA ENTREVERADA
Esta columna de wilsonistas ortodoxos la integran "Tito " Lans y Clemente Iturbide; Alberto Noria y José Luis Wohler, fundadores del "MJ l6" ("Movimiento de Jóvenes 16 de Junio", en honor a la fecha del regreso de Wilson Ferreira al Uruguay) con cierto aires románticos de grupo revolucionario desde la clandestinidad, Raúl Tissoni y Artigas Olivera y Gerardo López, todos salidos del tronco de la lista 62, formados bajo el ala de Andrés Arocena v escindidos años atrás.

Es Gerardo López quien señala que el wilsonismo está en Alianza Nacional y que no hay que confundir o dejarse confundir o permitir que se entrevere la baraja. El país se merece ser gobernada por gente wilsonista -dice López-, porque se siguen debiendo cosas que Wilson promovió" en su tiempo.

IRRADIADOS POR WILSON
"Lo mejor que le puede pasar al partido es marcar las diferencias señala Julio Arocena, quien se postula a la intendencia por Alianza Nacional.

"Pero con respeto -acota Lans-, sabiendo que luego estaremos encolumnados.” Es allí donde radica la esencia de este movimiento: en marcar distancia de quienes se dicen wilsonistas, con esta "gente que no se subió ayer ala política" acota López. Este grupo de los que “estuvimos expuestos a Wilson” pretende retomar “las banderas wilsonistas de aquellos que mamaron la filosofía wilsonista directamente de
Wilson", explica López, quien acota que “Larrañaga es la representación de esas ideas”.


Los responsables del rescate de historia local wilsonista de Florida: Clemente Iturbide, José Luis Wohler, Alberto Noria, Roberto "Tito" Lans y Gerardo López con Julio Arocena y Gervasio de Alianza Nacional de Florida


UN 28 DE FEBRERO DE 2016 OLIVIER PEYON ESTÁ EN FLORIDA, DEPARTAMENTO DE FLORIDA POR LA PELICULA FRANCO URUGUAYA FILMADA TOTALMENTE EN FLORIDA CON NUESTRO APOYO DIRECTO




J-10 avant tournage. Après Montévideo, retour à Florida et l'un des décors du film : la rivière...

J-10 antes de filmar. Después de Montevideo, de regreso a Florida y uno de los sets de la película: el río...

LA HISTORIA COMENZÓ UN AÑO ANTES EN UN MUNDO GAUCHO CUANDO EL EQUIPO DE PRODCCIÓN VINO A FLORIDA POR DICHO ACONTECIMIENTO, Y LE GUSTÓ EL ASADO CRIOLLO, LA MISA Y EL CEMENTERIO CON EL ARCO DE TRIUNFO FRANCÉS, SINO IBA PARA LA ZONA DE CATARATAS DE IGUAZÚ

TODA UNA HISTORIA

 

UN 28 DE FEBRERO DE 2019 ENCUENTRO DE REFERENTES TERRITORIALES DE ADEF

LA INSTITUCIÓN PUBLICO PRIVADA QUE MEJORAMOS DESDE 2010 AL 2015 Y SIGUE POR 5 GOBIERNOS DE DIFERENTES PARTIDO POLITICO

 

 

 

28 DE FEBRERO DE 2020 SEGUIMOS COLOCANDO CARTELERÍA DE LA RUTA TEMÁTICA DE LOS CAUDILLOS, MATREROS Y EL TREN EN CASUPA CON EL GRUPO DE LOS MURALES








INFORME DE PEPE MIRABALLES

Seguimos colocando cartelería turística. El Grupo Murales de Casupá agradece enormemente a Carlos Fagetti y Cami Maquieira de Mintur; a José Gervasio Martínez Rodríguez, a Ariel Cabrera y Santiago Otaro quien las diseñó, de Dirección de Turismo de Florida; al alcalde Luis Oliva, al capataz Juanjo Cejas, y a todos los funcionarios del Municipio de Casupá, quienes tomaron el trabajo de la instalación, traslado, etc.; al Sr. Sergio Macovsky quien les dió forma.

Varios meses de trabajo coordinando las diferentes etapas que llevaron a que este trabajo en conjunto llegara a buen término.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡Nuevamente muchísimas graciasssss!!!!!!!!!

UN 28 DE FEBRERO DE 2021 PUEBLO DE COLORES 25 DE AGOSTO

VAGÓN ATELIER DE LEO ARTI, MARCÓ LA DIFERNCIA EN 10 AÑOS CON APOYOS LOCALES, DEPARTAMENTALES Y NACIONALES.

NOSOTROS COLABORAMOS CON EL GRUPO EN SU PROYECTO Y EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE TURISMO COMUNITARIO POR LOS PUEBLOS Y RUTAS TEMÁTICAS DE TURISMO FLORIDA

LAMENTABLEMENTE, DEBEN CONTINUAR SOLOS, CON POCO APOYO

 

 

UN 28 DE FEBRERO DE TEATRO EL GALPON Y LUCIA EN PARTE TÉCNICA DE LA OBRA CON CHICOS DE INAU

 

RECIBIMOS Y DIFUNDIMOS

TEATRO EL GALPÓN TA PROPIA,

Un orgullo que este en a la dirección de audiovisuales Lula.

TA ' PROPIA hay cosas que tienen sentido, es una obra realizada por y para jóvenes.

Un proyecto que surge como respuesta a la provocación que hace Pierre Anton un adolescente en la novela de Janne Teller “Nada”.

La misma nos interpela en la búsqueda de sentido, de aquello que importa y que funciona como gancho que nos liga a la pulsión de vida.

Esta obra busca poner en escena lo que adolescentes y jóvenes tienen para decir, desde su mirada como protagonistas del discurso.

Esta obra ha sido seleccionada por el Programa Fortalecimiento de las Artes 2022 de la Intendencia de Montevideo.

Sinopsis -

Es un proyecto de investigación escénica en la línea del teatro posdramático biográfico que parte de la premisa básica de que es mejor construir puentes en lugar de muros.

Es la posibilidad de poner en escena la historia personal sobre aquello que vale la pena, en la jerga juvenil lo que vale ser destacado es algo que “está propio”. Lo propio es inalienable.

Partimos de la negación vital que afirma que nada vale la pena, para encontrar lo que nos es propio, y que al mismo tiempo le da sentido a nuestra existencia porque algo importa.

Algo tiene que importar y esa búsqueda se traduce en un mapa construido por un equipo escénico integrado por jóvenes actores y

jóvenes que han transitado experiencias artísticas en privación de libertad.

Jóvenes que han trabajado en privación de libertad desde el teatro y jóvenes a quienes la privación de libertad les ha atravesado el

cuerpo.

Algo nos une y nos interpela y el teatro es nuestro lenguaje común.

Elenco -

Dirección: Sabrina Speranza

En escena: Melanie Antuoni, Pablo Blanco, Mateo Cancela, Marcos Rodríguez, Romina Russo, Ángel Silva

Vestuario: Inés Iglesias

Iluminación: Inés Iglesias/Renata Sienra

Escenografía: Gastón Moyano

Composición musical: Mateo Cancela

Producción: Gabriela Larrañaga

Créditos fotográficos: Mauro Tomasini

Créditos audiovisuales: Lucía Martínez

 

CONINCIDENCIA DE FECHAS CON…

DIA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS



Tal día como hoy, un 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras con el objetivo de dar visibilidad, crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen una enfermedad rara a recibir un diagnóstico a tiempo. Asimismo, en este día que se celebra desde 2008, el objetivo es pedir un tratamiento que garantice una mejor calidad de vida. Solo un 8% estimado de la población mundial padece una enfermedad rara

 NACE ROSA LUXEMBURGO QUE SERÁ DIRIGENTE DEL PARTIDO SOCIAL DEMÓCRATA Y LUEGO DEL PARTIDO COMUNISTA ALEMÁN, REVOLUCIONARIA, FEMINISTA, Y ASESINADA POR EL PARTIDO SOCIAL DEMOCRATA, MOLESTABA 

                                                   

OLOF FALME PRIMER MINISTRO SUECO ES ASESINADO, MUY CONFUSO

EN 1986. En una calle de Estocolmo es asesinado el primer ministro sueco, el socialdemócrata Olof Palme. Tenía 59 años. Volvía del cine con su esposa, sin custodia, cuando un desconocido le disparó a quemarropa por la espalda y murió a los pocos minutos. Se sospechó de la ultraderecha sueca y de agentes kurdos, e incluso sudafricanos, en venganza por el apoyo de Palme al boicot por el apartheid. Se juzgó y condenó a un delincuente común, Christer Petersson, reconocido en rueda de sospechosos por la viuda de Palme, pero en la apelación fue liberado por no hallarse ni el arma homicida ni el móvil. El magnicidio sigue impune

FECHAS PATRIAS EN URUGUAY

EN 1811. — En la Banda Oriental, actual Uruguay, Venancio Benavides y Pedro José Viera lanzan el Grito de Asencio iniciando la Revolución Oriental.



EN 1815 se izaba en San Felipe y Santiago de Montevideo, por primera vez, una bandera artiguista. Las fuerzas confederadas artiguistas habían asumido el control de la ciudad luego de pactar con los porteños, siendo la columna comandada por José Llupes la primera en entrar en la ciudad, y lo hizo portando una bandera tricolor (tres franjas horizontales, rojo, azul y blanco).

EN 1923: Se inaugura el Monumento a Artigas en la Plaza Independencia, hecho en bronce por el italiano Ángel Zanelli.

Comentarios