INNOVACIÓN E INQUIDAD EN EL PLANETA Y SUGERENCIAS PARA URUGUAY CON LA REGIÓN

 SERIE GEOPOLÍTIA Y ECONOMÍA POLÍTICA CON SALUD

Innovación e inequidad

FUENTE: LINK DE FUNDACIÓN GATES DEL 25 DE SETIEMBRE DE 2021

 

Dibujo de la inequidad en el mundo

https://www.gatesfoundation.org/goalkeepers/report/2021-report/progress-indicators/poverty/

Por Mtro. Gervasio Martínez de GM CAPAYPRY CON EQUIDAD SOCIAL

Fecha: 25 de Setiembre de 2021

VER MI WEB, BLOGS, REDES www.gmcapaypry.siste

 

DRAMA, PERO NO ES IMPOSIBLE SUPERAR:

Más del 80% de las vacunas contra la COVID-19 se han administrado en países de ingresos altos y medianos altos, mientras que menos del 1% se han administrado en países de ingresos bajos. Esto es profundamente injusto y obstaculiza el progreso hacia el fin de la pandemia: https://b-gat.es/3kB3Gcb

Síntesis que encuentro en la red linkedin siguiendo a Bill Gates, para mí un inspirador. El y Melinada con su Fundación. Su programa de GOALKEEPERS PORTEROS (en castellano). Dejo los links para el que quiera tener más información, pero la síntesis presentada en 4 renglones ya nos dice mucho.

 

Mi objetivo, como en muchos artículos es para hacer FILOSOFÍA, HISTORIA, Y NEUROCIENCIA CON EDUACIÓN Y EMPRENDEDURISMO, pero en algo más breve y accesible para otros.

 

DICE EL INFORME: “El año pasado, temíamos lo peor en lo que respecta a los Objetivos Globales (ODS DE LA AGENDA 2030). Pero incluso en medio de la devastación de la pandemia de COVID-19, hemos visto que la esperanza puede crecer a partir de semillas plantadas años antes. Esto es lo que hemos aprendido.”

 

Y AGREGA: “Hace un año, nos sentamos a escribir un informe de porteros inusual. Después de años de progreso constante en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, la primera ola de la pandemia de COVID-19 fue devastador para familias, sistemas de salud y economías. Temíamos que estuviera provocando una reversión sin precedentes del progreso en casi todas las medidas de salud y prosperidad que seguimos cada año en este informe.”

LA NOTICIA A SETIEMBRE DEL 2021

 

De hecho, ha sido un año sin precedentes: millones de personas en todo el mundo han muerto a causa del COVID-19. Millones más han sentido los golpes de una economía mundial en crisis. Y, aun así, la pandemia continúa, con variantes cada vez más contagiosas y graves que se extienden por todo el mundo.

 

De muchas formas, la pandemia ha puesto a prueba nuestro optimismo. Pero no lo ha destruido.

 

En las circunstancias más difíciles imaginables, hemos sido testigos de una innovación impresionante. Hemos visto lo rápido que podemos cambiar nuestro comportamiento, como individuos y como sociedades, cuando las circunstancias lo requieren.

 

Y hoy, también podemos informar que personas en todas partes del mundo han estado intensificando para proteger el progreso de desarrollo que hemos logrado durante décadas, cuando se trata de los ODS, al menos, el impacto de la pandemia de COVID-19 en curso. podría haber sido mucho peor.






VISUALIZACIÓN DE LA INAQUIDAD DE LA VACUNACIÓN POR COVID 19 EN EL MUNDO

 

BIL Y MELINDA EXPRESAN: “Ha sido un año que ha reforzado nuestra convicción de que el progreso es posible pero no inevitable. El esfuerzo que ponemos en ello es muy importante. Y, como optimistas impacientes, creemos que podemos empezar a aprender de los éxitos y fracasos de la pandemia hasta ahora. Si podemos ampliar lo mejor de lo que hemos visto en los últimos 18 meses, finalmente podremos dejar atrás la pandemia y una vez más acelerar el progreso para abordar problemas fundamentales como la salud, el hambre y el cambio climático.”


Melinda French Gates habla del poder económico de las mujeres

Las consecuencias económicas de COVID están afectando a las mujeres en todo el mundo. Melinda French Gates comparte con los porteros para inspirar un llamado a invertir en el poder de las mujeres.

 

Bill Gates aporta 3 respuestas a COVID

¿Cuáles son algunas de las soluciones que ayudan en la carrera para poner fin a la pandemia? Observe cómo Bill Gates y los porteros destacan las herramientas que se utilizan para luchar contra el COVID.

Recomiendo leer este INFORME DE LA FUNDACIÓN GATES SOBRE LOS REPORTES DE GOALKEEPERS. Luego de ello, sugiero estás ideas para el Uruguay, la región de América Latina y el Caribe.

 

LA PROPUESTA PARA URUGUAY Y ALYC

Como síntesis final de este impactante informe nos deja la enseñanza para nuestra región y nuestro país, en estas líneas de trabajo que hay que poner recursos ahora:

·         RECONOCER QUE EXISTE LA INNOVACIÓN Y DESIGUALDAD A LA VEZ EN NUESTRO PAÍS, REGIÓN Y EL MUNDO, LA PANDEMIA NOS “DESNUDO”, PENSANDO EN LOS ODS AGENDA 2030

·         Saber bien nuestros datos y hacer seguimiento, nos cuentan la verdad. Uruguay: Bien en salud, más o menos en educación, bien en agricultura con sus producción y consumo casi responsable, mejor en equidad de género, y algo para seguir trabajando en educación financiera para tener mejor empleo, trabajo decente, pero una familia que usa sus recursos con criterio, para no caer en pobreza extrema.

                                

Pobreza en Uruguay en 30 años y predicción para el 2030

                                

Mortalidad materna en Uruguay hacia el 2020 y perspectivas para el 2030

                                   

Cobertura de salud universal en Uruguay y perspectiva para el 2030

·         Invertir en sistemas. De salud, de educación, de empleo, de accesibilidad, en derechos humanos con democracia y república.

·         Invertir en comunidades. Que se empoderen para no ser uso del clientelismo político, social, sindical y empresarial, saber que debe ser emprendedor sin privilegios, dominar la economía familiar para no endeudarse fuera de lo común.

·         Invertir en mujeres y niñas. Cada vez son las más afectadas por salud, pandemia, son relegadas en la educación y el trabajo, pero si invertimos en ellas, son la prueba eficiente de la solidaridad y del esfuerzo justo y en paz. Logramos menos violencia y guerras.

·         Aún más lejos, aún más rápido. Hay que invertir en el territorio, en lo local, se debe ser hiperlocal ante lo global, no depender de la centralidad de los países ricos, menos de los ricos de un país, como de los dirigentes que están sospechados de clientelismo para el uso de su poder, pero no son éticamente responsables. Por eso, en término de salud integral, hay ejemplos de tener laboratorios de alta tecnologías para producir vacunas, para tener la secuenciación genómica: hay que gastar en ciencias y tecnologías.

·         Explore los datos. Podrá darse cuenta como está el Uruguay, la región y el mundo, puede planificar el desarrollo integral de un país, de una región y contribuir al mundo. Hay que salvar África, Asia (India y China), a América Latina.

·         Algunos ayudar en mejorar indicadores socio económicos ÁFRICA, ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, otros socios democráticos republicanos (CHINA, CUBA, COREA DEL NORTE, RUSIA, IRÁN Y PAÍSES ÁRABES), otros de un “baño de humildad” (EEUU, UE, CHINA), ES LO MÁS DIFICIL. En todo eso, URUGUAY, tiene el mejor producto de exportación, si lo quieren hacer.

 

APORTE PARA REFLEXIONAR:

Ampliamos en mi web, blogs, redes www.gmcapaypry.site, correo electrónico gmcapaypry@gmail.com, teléfono celular +598 99310518

 

 

 


Comentarios